High Line un parque por las alturas de Nueva York

High Line es un parque muy singular, porque está construido sobre una estructura de acero elevado unos 10 m, donde antiguamente pasaban los trenes.

Estas vías férreas después de estar en desuso durante mucho tiempo, quisieron demolerlo, pero los vecinos del barrio de Chelsea se unieron para impedirlo y consiguieron reutilizarlo. Este grupo de ciudadanos Friends of the High Line son los responsables del mantenimiento y la gestión de parque. Es por eso, que tiene algo de especial, por su legado histórico, y la lucha de los vecinos por su conservación. Es bonito, que un grupo de personas se unan para crear un proyecto así.

Es un parque lineal de casi 3 km. con caminos de pavimentos alargados, con jardines y un mobiliario urbano muy moderno, muchos de los raíles de las vías férreas se han integrado en el diseño del parque. Es una mezcla de naturaleza, arte y diseño.

El paseo por este parque es interesante, porque es una pasarela que transcurre entre edificios, y se puede ver el bullicio del tráfico, pero pasando por encima con mucha más tranquilidad. Realmente es un paseo integrado en un entorno complejo, pero perfectamente adaptado al diseño urbano.

High line está en la zona oeste de Manhattan, discurre junto a la  avenida 10 en Meatpacking District desde la calle Gansevoort en el sur hasta la calle 34 en el norte, a la altura de Penn Station.

Desde el paseo elevado se ve el moderno barrio de Meatpacking, desde el inicio junto al museo Whitney, atraviesa el oeste del barrio de Chelsea con sus famosas galerías de arte, los preciosos edificios IAC y Edificio 100 en Chelsea Piers en el río Hudson.

Como siempre lo he visitado en invierno, la vegetación era muy escasa y con poco colorido, pero la parte positiva es que estaba mucho más tranquilo que en otras estaciones.

Friends of the High organizan eventos, celebraciones, desfiles de moda y exposiciones de artistas contemporáneos, yo tuve la suerte de ver la exposición Wanderlust donde varios artistas exponen sus obras inspirados en los temas caminar y viajar, tanto en el concepto urbano como en la naturaleza.

Esta era una de las obras más llamativas, se trata de un hombre en ropa interior caminando, sonámbulo, parece perdido. Tony Matelli, Sonámbulo

Sonámbulo de Tony Matelli en High Line

Siguiendo el paseo por High Line, por encima de las calles, me encuentro un coche de hormigón cubierto de neumáticos, crece un árbol desde el interior y sale por la cubierta, una mezcla de lo urbano con la naturaleza. Smart Tree, de Nari Ward.

Smart Tree, de Nari Ward en High Line

En varios puntos del camino había algunos sacos de dormir rellenos con restos de escombros, desconozco lo que el artista Mike Nelson quiere provocar con esta obra, seguramente tiene que ver con los viajes, pero a mí me impresionó bastante, porque parecían las personas sin techos que se acumulan por las calles de esta ciudad y fue triste contemplarlo.

Inicio de High Line en la calle Gansevoort, en el techo tres canoas de madera de la artista Marie Lorenz para la exposición Wanderlust

Una de las ideas que proponen los amigos del parque es adoptar una planta, para motivar a la gente a hacer donaciones para el mantenimiento del parque. Me pareció una excelente idea, ojalá en otros parques, en otras ciudades, copiaran este ejemplo y los ciudadanos  se ocuparan de los espacios públicos con esa dedicación.

Antiguas vías del tren junto al camino

 

Anfiteatro de observación a la calle

Balcón de observación a la calle

2 comentarios en «High Line un parque por las alturas de Nueva York»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.